Ir directamente a la información del producto
1 de 1

Editorial Planeta

La psicología del dinero: Cómo piensan los ricos: 18 claves imperecederas sobre riqueza y felicidad

La psicología del dinero: Cómo piensan los ricos: 18 claves imperecederas sobre riqueza y felicidad

Precio habitual €18,90 EUR
Precio habitual €19,90 EUR Precio de oferta €18,90 EUR
Oferta Agotado
Impuestos incluidos. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.
Ver en Amazon
 Más opciones de pago

Psicología del dinero

Autor: Housel, Morgan

Marca: Editorial Planeta

Unión: Tapa blanda

Número de páginas: 312

Fecha de lanzamiento: 01-09-2021

Detalles:

En cuestiones de dinero, lo que importa no es lo listo que seas sino cómo te comportas. Tendemos a pensar en la inversión o la gestión de las finanzas personales como una disciplina matemática, en la que los datos y las fórmulas nos dicen exactamente qué hacer. Sin embargo, el rasgo que define a las personas que logran enriquecerse no es su destreza con los números, ni su salario o su talento, sino su historia personal, sus motivaciones y su visión única del mundo.
Un genio que pierde el control de sus emociones puede ser un desastre financiero. Y lo mismo vale en caso contrario: gente de a pie sin formación en finanzas puede enriquecerse si cuenta con unos cuantos patrones de comportamiento. Esto, impensable en otras disciplinas como la arquitectura o la medicina, es fundamental en el campo de las finanzas.
Este libro, llamado a convertirse en un clásico de las finanzas personales, nos provee del conocimiento esencial para entender la psicología del dinero y nos invita a hacernos una pregunta fundamental que raramente nos hacemos, cuál es nuestra relación con el dinero y qué queremos realmente de él.
A partir de 18 claves imperecederas, Morgan Housel nos enseña cómo funciona la psicología del dinero y cuáles son los hábitos y conductas que nos ayudarán no solo a generar riqueza, sino, más importante aún, a conservarla.

«Un libro imprescindible para cualquiera que quiera tomar decisiones más inteligentes y vivir una vida más rica.» Daniel Pink, autor de La sorprendente verdad sobre qué nos motiva.


«Ideas fascinantes y consejos prácticos. Cualquiera que quiera hacerse rico debería tener una copia de este libro.» James Clear, autor de Hábitos atómicos.


«Uno de los mejores y más originales libros de finanzas de los últimos años.» Jason Zweig, Wall Street Journal.


«Housel es de esos escritores capaces de hacer digeribles conceptos financieros de lo más complejos. Este es un libro que se devora de principio a fin y que no solo nos explica por qué tomamos malas decisiones con respecto al dinero, sino que nos ayudará a tomar mejores.» Annie Duke, autora de Thinking in Bets.

La riqueza no es fruto de nuestra inteligencia, talento o trabajo.
Es fruto de nuestro comportamiento.

Dimensiones del paquete: 9.0 x 6.0 x 0.8 cm.

Idiomas: Español

Reviews
4.1
10 Reseñas
5
6
4
2
3
0
2
1
1
1
Déjanos tu valoración
Reciente
10
08/10/2024
J
JPPN
Demasiado enfocado en inversiones.
08/09/2024
MN
Mr. Nunz
Desde el principio, se nota que el enfoque de Housel es diferente. No se trata de un manual técnico sobre cómo invertir, sino de una exploración de cómo nuestro comportamiento y actitudes afectan nuestra relación con el dinero. El autor logra transmitir conceptos financieros complejos de una manera que cualquiera puede entender, sin necesidad de tener un título en economía o finanzas.Uno de los puntos fuertes del libro es cómo desmitifica la idea de que para ser un inversor exitoso se necesita ser un genio o tener conocimientos avanzados. Housel argumenta convincentemente que las habilidades más importantes para manejar bien el dinero son la paciencia, la perspectiva a largo plazo y la comprensión del poder del interés compuesto. Esto resulta alentador para el lector promedio, ya que sugiere que cualquiera puede mejorar su situación financiera con las actitudes correctas.El libro está lleno de anécdotas y ejemplos que ilustran los conceptos de manera clara y memorable. Por ejemplo, la discusión sobre cómo nuestras reacciones emocionales pueden afectar nuestras decisiones financieras es particularmente esclarecedora. Housel muestra cómo el pánico durante una crisis del mercado puede llevar a decisiones precipitadas que perjudican nuestros objetivos a largo plazo.Otro aspecto destacable es el énfasis que pone el autor en la importancia de ajustar nuestras expectativas. Explica que el mercado de valores estadounidense ha tenido un rendimiento promedio del 6.8% por encima de la inflación desde 1870, y argumenta que aspirar a este tipo de rendimiento constante es más realista y saludable que buscar ganancias espectaculares a corto plazo.En ocasiones, algunas ideas se repiten más de lo necesario, y hay momentos en los que el autor parece contradecirse, como cuando critica la inversión activa pero luego sugiere que no siempre es mala idea. Esto puede generar cierta confusión en el lector.A pesar de estos pequeños inconvenientes, "La Psicología del Dinero" se mantiene como una lectura valiosa y refrescante. No solo ofrece consejos prácticos sobre cómo manejar el dinero, sino que también invita a reflexionar sobre nuestros valores y lo que realmente importa en la vida. Housel recuerda al lector que el dinero es solo una herramienta para vivir una vida plena, no un fin en sí mismo.
08/07/2024
J
Jon
Review Image
El libro me estaba gustando mucho pero en mi caso las páginas vinieron desordenadas en varios capitulos haciendo imposible su lectura. Tuve que devolver el libro lo cual es un fastidio y una perdida de tiempo. Espero que el resto de libros vendidos no tengan este problema.
08/06/2024
G
Gonzalo
Review Image
Se trata de un texto que aporta bastantes ideas nuevas en torno al capital.
08/01/2024
R
Ricardo
Lo recomiendo para tener un enfoque diferente e interesante del dinero en general.Muy instructivo.
07/29/2024
LC
Larry Caverga
Nadie nos explica cómo relacionarnos con el dinero y es algo con lo que tenemos contacto toda la vida.Con este libro entenderás el uso y el valor del dinero y lo que te puede ofrecer según la relación que tengas con el mismo.No utiliza vocabulario técnico así que es ameno de leer.Lo recomiendo
07/29/2024
RL
Rafael Luque Lorente
De lectura obligada para entender mejor el mundo de la economía personal.
07/26/2024
F
Fernando
Interesante, buen libro.
07/22/2024
R
Rafa
Estoy leyendo el libro actualmente y he de decir que esta entretenido y se aprenden cosas.
07/19/2024
SV
Simon Viera
Review Image
Un libro único e imprescindible.
Ver todos los detalles